Intervienen: Mariano Rajoy (Presidente del Gobierno de España), Soraya Sáenz de Santamaría (Vicepresidenta del Gobierno), Fátima Báñez (Ministra de Trabajo), Alberto Ruiz-Gallardón (Ministro de Justicia), Herman Van Rompuy (Presidente del Consejo Europeo), diversos mandatarios europeos. La acción transcurre entre Madrid y Bruselas (1).
![]() |
Rajoy charla con sus homólogos |
Báñez.- (Atendiendo a los micrófonos, en Madrid) En las próximas fechas habrá una reforma laboral completa y equilibrada…
Rajoy.- (Bruselas, conversación informal, en círculo, con sus homólogos finlandés y holandés, Katainen y Rutte) La reforma laboral me va a costar una huelga general (sigue el tono distendido, los tres sonríen)
Báñez.- (a lo suyo)… Estoy segura de que va a contar con el respaldo de todos los ciudadanos.
Rajoy.- (Firme) El Gobierno tiene que gobernar y tomar decisiones que no le van a gustar a mucha gente.
Van Rompuy.- (Emocionado) Our new colleague, Mariano Rajoy, from Spain. Bienvenido.
Rajoy.- (Se justifica) Es que nos dejan una herencia muy complicada.
Sáenz de Santamaría.- (Inflexible) Este Gobierno está para hacer lo que hay que hacer.
Gallardón.- (Puntualiza) Siempre buscando el máximo consenso.
Notas: (1) Las frases son literales, pero no aparecen en sus contextos originales. Si bien todas ellas se refieren al mismo tema (futura reforma laboral), no responden a un diálogo real entre las partes.
Notas: (1) Las frases son literales, pero no aparecen en sus contextos originales. Si bien todas ellas se refieren al mismo tema (futura reforma laboral), no responden a un diálogo real entre las partes.